Programación del Cine de Verano 2016

Martes 5 de julio, 22:30 h.
PRIDE
Dir. Matthew Warchus (R.U., 2014) 120’ (+7)
Premio Cine Independiente Británico a Mejor Película y Mejores Intérpretes de reparto, 2014
En el verano de 1984, siendo primera ministra Margaret Thatcher, el Sindicato Nacional de Mineros (NUM) convoca una huelga. Durante la manifestación del Orgullo Gay en Londres, un grupo de lesbianas y gays se dedica a recaudar fondos para ayudar a las familias de los trabajadores, pero el sindicato no acepta el dinero. El grupo decide entonces ponerse en contacto directo con los mineros y van a un pueblecito de Gales. Empieza así la curiosa historia de dos comunidades totalmente diferentes que se unen por una causa común.
Martes 12 de julio, 22:30 h.
JANIS: LITTLE GIRL BLUE
Dir. Amy J. Berg (EEUU, 2015) 104’ (+7)
Documental
Documental sobre la legendaria cantante norteamericana Janis Joplin. La artista americana Cat Power, cantante de rock de origen sureño, narra en primera persona cómo Janis Joplin llegó a convertirse en una estrella, a través de las cartas que Joplin escribió durante años a sus familiares, amigos y colaboradores, antes de su fatídica muerte a los 27 años.
Martes 19 de julio, 22:30 h.
BONE TOMAHAWK
Dir. S. Craig Zahler (EEUU, 2015) 132’ (+18)
Premio a Mejor Director, Sitges 2015
A la localidad de Bright Hope llega un forastero que rápidamente despierta las sospechas del sheriff, que termina por arrestarlo tras una disputa. Una mujer decide cuidar del preso, pero una noche ambos desaparecen. Siguiendo la única pista que tiene, una flecha de una tribu caníbal, el sheriff buscará a la joven con la ayuda de algunos hombres, entre ellos un vaquero y un anciano.
Martes 26 de julio, 22:30 h.
FUSI (Corazón Gigante)
Dir. Dagur Kári (Islandia, 2015) 94’ (TP)
Mejor Película, Actor y Guión, Festival de Tribeca 2015
A sus 43 años, Fusi es un inadaptado, con sobrepeso, que nunca tuvo novia y cuyo único interés son las batallas de la Segunda Guerra Mundial, que reproduce en miniatura en el apartamento en el que vive con su madre. Un día recibe un cupón para acudir una escuela de baile, donde conoce a Sjöfn, una mujer solitaria, como él, y con profundas heridas psicológicas.
Martes 2 de agosto, 22:00 h.
THE ASSASSIN
Dir. Hou Hsiao-Hsien (Taiwán, 2015) 105’ (+7)
Premio a Mejor Director, Cannes 2015
China, siglo IX. Nie Yinniang regresa a casa de su familia tras años de exilio. Educada por una monja que la inicia en las artes marciales, es una auténtica justiciera cuyo objetivo es eliminar a los tiranos. Su maestro le encarga la misión de matar a su primo Tian Ji'an, gobernador disidente de la provincia militar de Weibo. Nie tendrá que elegir: sacrificar al hombre que ama o romper definitivamente con la "Secta de los Asesinos”.
Martes 9 de agosto, 22:00 h.
THE DIARY OF A TEENAGE GIRL
Dir. Marielle Heller (EEUU, 2015) 102’ (+16)
Premio Mejor Ópera Prima, Independent Spirit Awards 2015
San Francisco, años 70. Minnie Goetze es una chica de 15 años que aspira a ser artista de cómics. Con una insaciable curiosidad por el mundo que le rodea, es una adolescente bastante típica; el problema es que se acuesta con el novio de su madre.
Martes 16 de agosto, 22:00 h.
EISENSTEIN EN GUANAJUATO
Dir. Peter Greenaway (Holanda, 2015) 105’ (+16)
Premio Ocaña a la Libertad, Festival de Cine Europeo Sevilla 2015
Crónica sobre un periodo de la vida del director soviético Sergei Eisenstein, el que pasó en México, donde rodó, entre otros films, "¡Que viva México!". El director de “El Acorazado Potemkin” (1925) vivió más de un año -1931 - allí para plasmar en celuloide su fascinación por el Día de Muertos y los ritos religiosos de la cultura popular mexicana. Sin embargo, la cinta quedó inconclusa, por lo que en 1979 Grigori Aleksandrov, a partir de los “storyboards” originales de Eisenstein, compiló “¡Que Viva México!”, una aproximación al montaje que éste planeaba.
Martes 23 de agosto, 22:00 h.
EL ABRAZO DE LA SERPIENTE
Dir. Ciro Guerra (Colombia, 2015) 125’ (+12)
Nominada a Mejor Película de Habla no Inglesa, Oscar 2016. Premio Art Cinema, Cannes 2015
Karamakate fue en su día un poderoso chamán del Amazonas; es el último superviviente de su pueblo y vive en lo más profundo de la selva. Lleva años en total soledad, que lo han convertido en "chullachaqui", una cáscara vacía de hombre, privado de emociones y recuerdos. Pero su solitaria vida da un vuelco el día en que a su remota guarida llega Evan, un etnobotánico norteamericano en busca de la yakruna, una poderosa planta oculta, capaz de enseñar a soñar. Karamakate accede a acompañar a Evan en su búsqueda y juntos emprenden un viaje al corazón de la selva en el que el pasado, presente y futuro se confunden, y en el que el chamán irá recuperando sus recuerdos perdidos.
Patio del Edificio San Agustín (C/ Jesús de los Milagros, 32)
Emisión en V.O.S.E.
Entradas: 3 € (tarifa normal) y 2 € (reducida: carné joven, desempleados y mayores de 65 años).
Taquilla en el Edificio San Agustín: días de proyección, desde una hora antes del comienzo de la misma.
Organiza: Fomento y Promoción Cultural. Concejalía de Cultura.
Información: 956 483 730 - cultura@elpuertodesantamaria.es - www.elpuertodesantamaria.es/cultura