Portal Web del Ayuntamiento de
El Puerto de Santa María
#ElPuerto. Hoy haytenemos 2 eventos en agenda y hay 18 avisos por cortes de tráfico activos
08 JULIO 2025 ·
IV Jornadas del Cante de Cádiz y El Puerto. Wilo del Puerto, Jesule del Puerto y Carlos Bejarano
Del 29/08/2024 al 29/08/2024 a las 21:30

IV Jornadas del Cante de Cádiz y El Puerto. Wilo del Puerto, Jesule del Puerto y Carlos Bejarano

Patio del Monasterio de la Victoria

IV JORNADAS DEL CANTE DE CÁDIZ Y EL PUERTO 
Monasterio de la Victoria - El Puerto de Santa María
28, 29 y 30 de agosto de 2024

Patio del Monasterio de la Victoria (Av. del Monasterio, 2)


Jueves 29 de agosto, 21:30 h.
Al cante: WILO DEL PUERTO.
Al toque: Jesule del Puerto.
Al baile: CARMEN BEJARANO con su cuadro flamenco

Jorge Rodríguez Ramírez, conocido como El Wilo del Puerto, comenzó a cantar a los 14 años cuando le vino el gusanillo del cante gracias a su padre. Los cantes en los que se encuentra más a gusto son los llamados cantes grandes como la seguiriya, la soleá, la malagueña, granaína, serrana, minera, soleá por bulerías, fandangos, milongas, peteneras, alegrías de Cai, cantiñas o bulerías. Wilo ha participado en prestigiosos concursos flamencos a lo largo de la geografía nacional, consiguiendo premios como la Silla de Oro del Cante de Leganés (2018), así como diversos premios en Utrera, El Puerto, Córdoba, etc. De igual modo, El Wilo ha cantado en destacados eventos flamencos como el Festival de Jerez, en teatros y auditorios de Andalucía, y en importantes peñas de toda la geografía nacional. En otoño de 2023 estrenó en el Teatro Municipal Pedro Muñoz Seca el espectáculo “Raíces”, con un sobresaliente éxito.

Carmen Bejarano. Natural de El Puerto de Santa María y pedagoga del Baile Flamenco, ha recorrido los tablaos de Madrid, Sevilla, Cádiz y Jerez. También ha trabajado internacionalmente, en países como Japón, Corea, Omán, Grecia o Túnez, entre otros. El 2017, obtiene el Primer Premio del Certamen Coreográfico de Danza Española y Flamenco de Madrid, como cuerpo de baile en la coreografía de la bailaora Guadalupe Torres. Carmen Bejarano, con 10 años de experiencia como maestra de danza y creadora inquieta, está en una constante investigación de un nuevo concepto de la pedagogía del baile flamenco. En la actualidad, forma parte del cuerpo de baile de la compañía de Sara Baras y, en paralelo, se encuentra inmersa en su proyecto personal, la "Escuela de Baile Flamenco Carmen Bejarano" en El Puerto de Santa María; un espacio donde la enseñanza del baile flamenco cobra su papel protagonista.


-Precio localidades actos en el Monasterio de la Victoria: 20 €.
-Abono para los tres actos en el Monasterio de la Victoria: 50 €. 
-Venta anticipada en la Tertulia Flamenca Tomás “El Nitri” (C/ Diego Niño, 1), de 20.00 a 22.00 h. y en los teléfonos 607 654 378 y 647 099 311.
-Venta on line en www.tickentradas.com  

-Organiza: Tertulia Flamenca Tomás “El Nitri”.
-Actos en beneficio de la Obra Social del Convento del Espíritu Santo.

-Colabora: Concejalía de Cultura. Ayuntamiento de El Puerto de Santa María.


Este sitio web utiliza cookies, para mejorar su navegación y recopilar información estadística sobre la misma.
Si continúa navegando, se considerará que acepta su uso. Más información