Portal Web del Ayuntamiento de
El Puerto de Santa María

Una extensa programación cultural se suma a la oferta de ocio del 27s

Una extensa programación cultural se suma a la oferta de ocio del 27s
20/09/2013 #Actividades
Con motivo del Día Mundial del Turismo, la iniciativa "La cultura se viste de noche" ofrecerá arte y actuaciones musicales en las calles, así como la posibilidad de visitar museos, monumentos, exposiciones y patios típicos de manera gratuita y en horario nocturno.
El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María presentó el jueves 19 de septiembre una extensa programación cultural para que portuenses y visitantes puedan disfrutar al máximo del Día Mundial de Turismo, que se celebrará el viernes 27 de septiembre. Cabe recordar que la Concejalía de Turismo y el sector turístico han preparado un amplio abanico de actividades de ocio y promociones en hoteles, restaurantes, aparcamientos, campo de golf, etc. El concejal delegado de Cultura, Millán Alegre, presentó este programa, denominado "La cultura se viste de noche", en rueda de prensa. En la puesta de largo estuvo acompañado por la galerista Milagros Delicado, el presidente de la Asociación de Amigos de los Patios Portuenses, José Ignacio Delgado Poullet (Nani), y Bartolomé Brao, presidente de la Asociación Cultural Flamenca Tomás "El Nitri". El edil agradeció públicamente la colaboración de todas las formaciones, asociaciones entidades y personas que participan. Con este programa, el Ayuntamiento quiere expandir la cultura a la franja horaria de la noche. Así, a la manera de las noches blancas, esta iniciativa hará posible el acceso a monumentos y actos culturales al público que habitualmente no puede asistir durante el día. Asimismo, permitirá tener otra perspectiva de la noche y ser complemento de las actividades de ocio nocturnas. "La cultura se viste de noche" ofrece visitas gratuitas en horario nocturno a fundaciones y monumentos del municipio. En la sala museo del Hospitalito hay prevista una representación del Grupo de Teatro Balbo. El programa también incluye actuaciones de música clásica y flamenco en auditorios, calles, plazas y balcones del centro, dibujos en calles y monumentos y la posibilidad de visitar exposiciones de pintura y una galería por la noche. También será posible entrar en patios típicos del casco histórico. Algunos de ellos acogerán actividades complementarias, como exposiciones.

Este sitio web utiliza cookies, para mejorar su navegación y recopilar información estadística sobre la misma.
Si continúa navegando, se considerará que acepta su uso. Más información