|
TEATRO
Sábado 31 de enero, 21:00 h. |
|
 |
|
PEQUEÑO TEATRO solo por el formato
LO MEJOR DE LO PEOR
De Alex O´Dogherty.
Duración: 1:30h. sin descanso
El actor y humorista andaluz Alex O’Dogherty, conocido por sus papeles en Cine y TV (Camera Café, Doctor Mateo, Alatriste, El Factor Pilgrim, entre otras), presenta LO MEJOR DE LO PEOR, una divertida propuesta que reúne música y humor a través de sus monólogos. Un espectáculo en el que el inclasificable actor y cantante hace todo lo que puedas imaginar y que seguramente no le vuelvas a ver hacer. |
TEATRO FAMILIAR
Domingo 1 de febrero, 12:30 h. |
|
 |
|
A CUENTAGOTAS
La gotera de Lazotea. Edad recomendada: público familiar e infantil a partir de 3 años.
Duración: 1:00h.
A CUENTAGOTAS son dos historias contadas con diferentes técnicas de manipulación de títeres. La primera es la historia de Cristóbal y el Buen Atún Nadador de Bolonia, un poema-canción que habla de cómo Cristóbal salva al atún de un daño irreparable. Y la segunda, Juanaca el de la vaca y La aventura del Chímpete Chámpata, es un juego de títeres donde el protagonista es un niño que trata de salir de un conflicto y lo hace con sus habilidades. |
TEATRO
Sábado 7 de febrero, 21:00 h. |
|
 |
|
PEQUEÑO TEATRO solo por el formato
CÁDIZ EN MI CORAZÓN. Postales de un viaje imposible.
ALBANTA Teatro. Con Charo Sabio, Susana Rosado, Carmen Reiné y Jay García.
Dirección: Pepe Bablé. Autor: Abel González Melo. Duración: 1:20 h. sin descanso.
Dirigida por Pepe Bablé, CÁDIZ EN MI CORAZÓN. Postales de un viaje imposibleindaga en la soledad y las relaciones personales. En clave de sonrisa, y en un espacio cálido y acogedor, Albanta Teatro se enfrenta a los fantasmas de la ensoñación compartida, a la desdicha del desánimo y a la última oportunidad que a todo el mundo le pertenece. |
ESCENA CLÁSICA
Viernes 13 de febrero, 21:00 h. |
|
 |
|
PABLO AMORÓS (Piano)
Programa: Chopin, Albéniz, Jurado y Falla
Duración: 1:15 h. sin descanso.
Pablo Amorós, joven maestro del piano especializado en el repertorio romántico y contemporáneo, llega a El Puerto de Santa María con un recital cargado de sensaciones que pondrá de manifiesto la elegancia, temperamento y carisma del pianista cordobés. Su estilo emocional, comunicativo y viril, junto con una sutil búsqueda del color sonoro, le convierten en la actualidad en uno de los grandes intérpretes del repertorio romántico. |
TEATRO
Sábado 28 de febrero, 21:00 h. |
|
 |
|
PEQUEÑO TEATRO solo por el formato
EL ENCUENTRO de Luis Felipe Blasco Vilches
Avanti Teatro. Con José Manuel Seda y Josean Bengoetxea
Dirección: Julio Fraga.
Duración: 1:15 h. sin descanso.
Protagonizada por José Manuel Seda (Adolfo Suárez) y Josean Bengoetxea (Santiago Carrillo), EL ENCUENTRO es un thriller político repleto de suspicacias, amenazas y faroles que recoge el histórico encuentro entre el presidente del gobierno nombrado por las Cortes franquistas y el histórico y clandestino líder del PCE, que sentó las bases de la Transición española. Escrita por Luis Felipe Blasco y dirigida por Julio Fraga, EL ENCUENTRO es una contundente reflexión sobre cómo los mimbres de nuestro ayer más reciente pueden sernos útiles en el mañana. |
TEATRO FAMILIAR Domingo 1 de marzo, 12:30 h. |
|
 |
|
DINOSAURIOS EN LA CIUDAD
Acuario Teatro. Edad recomendada: público familiar e infantil a partir de 4 años. Teatro Musical
Duración: 1:10 h.
DINOSAURIOS EN LA CIUDAD es un espectáculo de aventuras para toda la familia, con temas musicales, sorpresas, intriga, emoción… pero, sobre todo, dinosaurios de gran tamaño que estarán muy cerca del público. Quizás más cerca de lo que te imaginas. En DINOSAURIOS… cuatro jóvenes van de vacaciones a un remoto lugar en el que vivieron los tiranosaurios rex hace millones de años. Uno de ellos descubre un huevo de grandes dimensiones y decide llevárselo... |
ESCENA FLAMENCA
Viernes 6 de marzo, 21:00 h. |
|
 |
|
ALONSO NÚÑEZ “RANCAPINO CHICO” y TAMARA TAÑÉ.
Al toque: Antonio Higuero.
Alonso Núñez Fernández “Rancapino Chico”, hijo del gran Alonso Núñez “Rancapino”, está considerado como una de las grandes promesas dentro del flamenco puro. Heredero de los cantes de Cádiz, donde tiene presente a los más grandes como la Perla de Cádiz, Enrique el Mellizo y, al igual que su padre, a la escuela de Manolo Caracol, Antonio el de la Calzá y Juanito Valderrama. Tamara Tañé, forma parte de la última generación de cantaoras que ha dado Jerez. Emparentada con los Carpio, los Moneo y los Chalao, esta joven artista se ha hecho un hueco en el panorama flamenco gracias a su portentosa voz, posiblemente una de las mejores gargantas del momento, que mezcla la pureza de “la Plazuela” con su fuerza y visceralidad genuinas. |
TEATRO
Sábado 7 de marzo, 21:00 h. |
|
 |
|
PEQUEÑO TEATRO solo por el formato
CENA CON AMIGOS de Donald Margulies
Con May Pascual, Gloria López, José Olmo y Orencio Ortega.
Dirección: Daniel Veronese (Premio MAX)
Mejor Dirección y Mejor Actriz Principal (May Pascual y Gloria López) Premios Garnacha de Teatro 2014
Duración: 1:15 h. sin descansos.
CENA CON AMIGOS (Premio Pulitzer, 2000), dirigida por Daniel Veronese, Premio MAX de las Artes Escénicas y uno de los talentos escénicos de la actualidad, nos habla del mundo de la pareja a través de la relación entre dos parejas amigas, protagonizadas por un soberbio reparto en el que sobresalen May Pascual y Gloria López, que se conocen desde la juventud y cuya amistad que creían inquebrantable entra en conflicto y se tambalea... Humor, humanidad y ternura fluyen en un texto que, probablemente, nos hable de nosotros mismos. |
ESCENA CLÁSICA Viernes 20 de marzo, 21:00 h. |
|
 |
|
Orquesta de Cámara de mujeres “ALMACLARA – INÉS ROSALES” presenta “Sonando de Cine”
(Violín, viola, violonchelo, contrabajo y arpa)
La Orquesta de Cámara de Mujeres “Almaclara – Inés Rosales”, compuesta por 16 intérpretes de violín, viola, violonchelo, contrabajo y arpa, rinde homenaje a las grandes Bandas Sonoras Clásicas del cine, reinterpretando las obras más conocidas, esta vez, para orquesta de cuerda. Una selección de las piezas que encumbraron a algunos de los títulos más significativos de la filmografía y por las que estas películas serán recordadas para siempre. |
CINESTUDIO - CINCO DIRECTORES RUSOS |
|
 |
|
Cinestudio es un programa que pretende reflexionar sobre algunos de los cineastas poco conocidos por el gran público pero que son imprescindibles en la historia del cine, bien sea por la calidad de su obra fílmica, por su influencia posterior en la cinematografía o por el genuino talento creativo del realizador. Las proyecciones, siempre en versión original subtitulada al español, tendrán lugar sobre la escena del Teatro Municipal Pedro Muñoz Seca.
Lugar: Teatro Municipal Pedro Muñoz Seca (Plaza del Polvorista, 4).
Hora: 19.00 h. V.O.S.E.
Entrada libre hasta completar aforo.
Miércoles 25 de febrero
AELITA: REINA DE MARTE de Jakov Protazanov (1924). Cine mudo. 120´
Miércoles 4 de marzo
ALEXANDER NEVSKY de Sergei Eisenstein (1938). 112´
Miércoles 11 de marzo
LA INFANCIA DE IVÁN de Andrei Tarkovski (1962). 96´
León de Oro en el Festival de Venecia en 1962
Miércoles 18 de marzo
WITHOUT WITNESS de Nikita Mikhalkov (1983). 95´
Premio FIPRESCI en el Festival de Moscú en 1983
Miércoles 25 de marzo
EL ARCA RUSA de Aleksandr Sokurov (2002). 99´ |
|