El Puerto celebra la II Jornada de Presupuestos Participativos

El próximo viernes en el Centro Cívico desde las 9:30 horas, con la participación de personal técnico de la Diputación Provincial de Cádiz, el Ayuntamiento de El Puerto y la Universidad de Sevilla; responsables políticos de distintas ciudades de Andalucía y los grupos motores de El Puerto y Conil de la Frontera.
El próximo viernes 17 de marzo la ciudad de El Puerto acogerá las II Jornada de Presupuestos Participativos, “un encuentro de formación e información tras la primera experiencia participativa con el objetivo de seguir aprendiendo cada persona desde su papel ya sea como personal técnico de administraciones públicas, como representantes políticos y como ciudadano y ciudadanas que queremos forma parte activa del desarrollo de nuestra ciudad”, según la teniente de alcalde delegada de Participación Ciudadana Matilde Roselló.
El alcalde David de la Encina junto a la concejala Matilde Roselló inaugurarán la jornada en la que se tratarán experiencias en estos procesos participativos que se han desarrollado durante los últimos años en distintas ciudades de Andalucía desde la propuesta política. Así la primera parte del encuentro contará con ponencias por parte de la responsable municipal Matilde Roselló como concejala de Participación Ciudadana en El Puerto; José Antonio Paniagua Guzmán, concejal de Participación Ciudadana en Peligros (Granada) y Ernesto Alba, ex concejal de Participación Ciudadana en Conil de la Frontera.
La jornada continuará poniendo sobre la mesa el papel del personal técnico en el desarrollo de los procesos de presupuestos participativos, “un papel fundamental para que el mecanismo funcione y tenga fluidez en la administración” según ha destacado Roselló. La concejala ha recalcado que “el trabajo y la implicación de la plantilla del Ayuntamiento da viabilidad al compromiso político y a las ganas de participación que ha demostrado tener la ciudadanía en la primera experiencia vivida en El Puerto”.
Participan en la cita María Estudillo González y María Ángeles Fernández Serrano, técnicas de la Diputación Provincial de Cádiz; Jesús Jiménez Lobillo, técnico del área de Cultura del Ayuntamiento de El Puerto y Javier Navascués Fernández Vitorio de la Universidad de Sevilla.
Además, este año para tratar la forma en la que la ciudadanía participa en estos procesos para la toma de decisiones la jornada contará con el Grupo Motor y el Consejo Delegado de los Presupuestos Participativos 2017 de la ciudad y el Grupo Motor de Conil de la Frontera, población gaditana que cuenta ya con una importante experiencia en la materia.
El encuentro culminará con un balance y evolución de los presupuestos participativos en Andalucía que correrá a cargo de la experta en Procesos de Planificación Participativa de Málaga Toni Morillas y la ex teniente de alcalde del Ayuntamiento de Sevilla Paula Garvín Salazar.
La teniente de alcalde delegada de Participación Ciudadana Matilde Roselló recuerda la importancia que tiene, para que el proceso tome fuerza, la participación y la implicación de la ciudadanía como protagonista y dinamizadora de esta herramienta de participación que pone el Ayuntamiento al servicio de la gente. “Empoderar al pueblo y facilitar los mecanismos para que la participación fluya y sea una realidad es nuestro objetivo desde el equipo de gobierno; conseguirlo requiere por un lado que la gente forme parte activa y que el personal de la administración se consolide como eje fundamental del proceso”, concluye la concejala.