Portal Web del Ayuntamiento de
El Puerto de Santa María
Bahía Jazz

JUEVES 13: GEORGE COLLIGAN TRIO (EEUU) George Colligan, piano Michael Janisch, contrabajo Marc Ayza, batería GEORGE COLLIGAN (New Jersey, 1969) emerge ya como estrella en la escena jazzística actual. En los últimos años, este multi-talento (organista, baterista, trompetista, profesor y líder de una banda neoyorkina), pianista y compositor, se está convirtiendo en uno de los side-men más solicitados de New York, y está adquiriendo un notable reconocimiento como baud-leader y artista para grabación del más alto calibre. La prensa especializada (All about jazz) ha señalado que Colligan es "uno de los secretos mejor guardados en el jazz". Su estilo pianístico es verdaderamente original; combina un profundo conocimiento de la tradición histórica jazzística, con una fuerte sensibilidad moderna. Sus actuaciones demuestran magia, maestría, técnica, ingenuidad rítmica y sutileza lírica. Su música alcanza al público como a los músicos.

VIERNES 14: MARK GUILIANA JAZZ QUARTET (EEUU) Mark Guiliana, batería Jason Rigby, saxo tenor Fabian Almazan, piano Chris Morrissey, contrabajo Pocos músicos con la juventud y el aprendizaje de MARK GUILIANA (Florham Park-New Jersey, 1980) pueden lucir una hoja de servicios como la que define las credenciales de este excepcional baterista. Desde Brad Mehldau, con quien firmó el disco “Mehliana”, hasta David Bowie con el que contribuyó a rubricar su legado póstumo, “Black Star”, Guiliana se manifiesta como un músico inquieto, versátil y sorprendente como pocos. Ahora podremos escuchar toda su energía en formato jazz acompañado de tres solistas excelentes: el pianista Fabian Almazan, el saxofonista Jason Rigby y el contrabajo Chris Morrisey.

SÁBADO 15: ANTONIO MESA QUARTET (España) Antonio Mesa, saxo tenor Rubén Andreu, piano Antonio López “Loque”, contrabajo Juanma Barroso, batería ANTONIO MESA (Huelva, 1964) es un jazzmen de primera, un soplador poderoso, de los que no dejan indiferente a nadie, comparado con Charlie Parker y Michael Brecker. Compañero de viaje de Jerry González, el andaluz Antonio Mesa ha creado un espectáculo en el cual el jazz y el flamenco se unen hasta convertirse en un estilo con personalidad propia, formado por lo mejor de ambas tradiciones. En un contexto puramente jazzístico ha compartido escenario con: Toni Moreno, Jerry González, Chano Domínguez, Jorge Pardo, Perico Sambeat, Zé Eduardo, Peter King, Bernardo Sassetti, Jack Walrath, Maria Joâo, entre otros.

Todos los conciertos comenzarán a las 22:30 h. Bodega de Mora de OSBORNE (Calle Los Moros, 7 - Patio de los Naranjos) Entradas: 13 € (tarifa normal) y 11 € (reducida: carné joven, pensionistas, desempleados). Abono (3 días): 30 €. Aforo limitado. Venta de entradas: VENTA POR INTERNET en www.tickentradas.com y en el 902 750 754 desde el jueves 6 de julio. TAQUILLA: Bodega de Mora de Osborne (Calle Los Moros, 7) del lunes 10 al miércoles 12 de julio en horario de 19:00 a 21:00 h. y los días de concierto, 13, 14 y 15 de julio (en caso de quedar disponibles), de 19:00 a 22:30 h Información: 956 483730 - cultura@elpuertodesantamaria.es - www.elpuertodesantamaria.es/cultura Organiza: Fomento y Promoción Cultural. Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María. Colaboran: Grupo OSBORNE, Ginebra AMPERSAND, TORO Tapas, Hotel Santa María y Vicerrectorado de Extensión Universitaria de la Universidad de Cádiz.

Este sitio web utiliza cookies, para mejorar su navegación y recopilar información estadística sobre la misma.
Si continúa navegando, se considerará que acepta su uso. Más información