Diversificación de los cultivos tanto en secano como en regadío
La Política Agraria Común tiene una incidencia clave a la hora de determinar qué se cultiva en los campos de Europa y España. En este sentido, la introducción del Greening o “Pago Verde” ha incentivado la diversificación en el campo.
Esta diversificación ha supuesto el incremento en hectáreas de cultivos que se encontraban en decadencia, así como la aparición de nuevas alternativas que antes no se consideraban y que conllevan una gran rentabilidad.
Se observa pues la existencia de cultivos rentables que empiezan a ganar fama en los campos españoles, lo que nos indica la necesidad de innovar en la selección de cultivos pues existen alternativas rentables y poco usuales, tanto dentro como fuera del marco PAC.
Algunos cultivos alternativos detectados en el campo español son:
Colza: Eminentemente de secano, sin embargo en los últimos años ha demostrado su rentabilidad en el regadío.
Almendra, azafrán y pistachos: La alta cotización de estos productos por su uso en la repostería así como por la leche de almendra han incrementado sus precios.
Arándanos, frambuesas y moras: Se incrementa la exportación de estos productos como consecuencia de sus cada vez más conocidas propiedades antioxidantes.
Aguacate y mango: Su producción se ha multiplicado debido a su alta rentabilidad. Además, su resistencia al frío lo hace interesante para determinadas zonas de costa.
Stevia: Edulcorante natural.