Modernización e innovación en la hostelería
Con respecto a la hostelería, resalta la gran similitud entre los productos de los distintos establecimientos, dando lugar a la necesidad de diferenciación del producto y a la mejora del servicio y la imagen del establecimiento.
Es por ello que, se observa una necesidad de modernización e innovación en lo que a la hostelería se refiere, insistiendo en la comercialización de productos tradicionales de la zona, por ejemplo, la comercialización del vino o del pescado de La Lonja de El Puerto de Santa María, que contribuyan a la diferenciación de la ciudad con respecto a las demás localidades cercanas.
Además, también cabe la posibilidad de diferenciarse a través de la imagen de los establecimientos, haciéndolos más atrayentes para el consumidor.
El objetivo último de este ámbito es incrementar el atractivo turístico de la ciudad gracias a los establecimientos dedicados a la hostelería.
Se ha observado en el entorno, que el aprovechamiento de lugares pertenecientes al patrimonio de la ciudad y la gastronomía autóctona potencian de una forma eficaz el turismo de El Puerto de Santa María y ayuda a obtener un mayor número de clientes.
Un ejemplo actual es el establecimiento del restaurante “Aponiente” en un antiguo molino de mareas del siglo XIX que se dedicaba a la producción de cereales de la campiña de El Puerto de Santa María y Jerez. Este molino se encontraba en desuso y, a partir de la innovación y modernización de las actividades de hostelería y la posterior rehabilitación del molino, además de promover la gastronomía de la zona, se ha convertido en un restaurante de reconocido prestigio a nivel nacional e internacional.
El nuevo establecimiento se encuentra mejor integrado al entorno, mejora el atractivo comercial y turístico de la zona al resultar más agradable paisajísticamente, así como su incuestionable calidad gastronómica, lo que invita a entrar y disfrutar de sus servicios.
Por supuesto, el desarrollo de nuevos productos a partir de la gastronomía de El Puerto de Santa María y el aprovechamiento de todos sus recursos debe ir siempre ligado a un servicio de calidad que corrobore la impresión inicial, y más aun cuando se pone en valor el patrimonio histórico de la ciudad.