Servicios de reparto a domicilio
En 2015 el volumen de negocio del comercio electrónico fue de 20.745 millones de euros, un 27,5% superior al importe de 2014.
El constante crecimiento de las ventas online gracias al aumento del número de internautas, así como a una mayor confianza en este tipo de transacciones, ha supuesto un importante impulso para las empresas de mensajería que en la actualidad viven una época dorada.
En este resurgir de la mensajería han surgido nuevas alternativas innovadoras, bien sea innovando en el método de entrega o en otros casos incorporando a modelos de negocios la entrega a domicilio.
En definitiva, es un sector que se encuentra en constante innovación y en el que se observan multitud de oportunidades de negocio en sus diversas perspectivas.
A continuación se muestran dos ejemplos de innovación en el servicio de reparto a domicilio, sin embargo cada una de ellas innova desde una perspectiva distinta. Mientras que Koiki imprime un carácter social y sostenible al método de entrega, Just Eat no innova en el cómo sino en el modelo de negocio.
KOIKI:
Koiki es una startup española que pretende revolucionar el modelo de distribución en la última milla por medio de la integración de personas desfavorecidas y el respeto medioambiental.
Para lograr su objetivo contratan a gente del barrio para realizar el reparto, andando o en bicicleta, reduciendo la emisión de CO2.
Just Eat:
Just Eat es una compañía de servicios dedicada a la distribución de comida para llevar a domicilio.
Fundada en Dinamarca hoy en día cuenta con el monopolio de la distribución de comida a domicilio en España tras comprar “La Nevera Roja”.