Portal Web del Ayuntamiento de
El Puerto de Santa María

Museo Municipal - Día Internacional de la Mujer

La Dama del Gallo

Se aproxima la celebración del Día de La Mujer, desde el Museo Municipal como viene siendo habitual no lo dejaremos pasar de forma desapercibida, dada la importancia y relevancia de los Museos ante la concienciación y proximidad con la ciudadanía, respecto a eventos y celebraciones sociales y culturales en nuestra sociedad.

Se resalta a través de Redes Sociales, una importante Pieza arqueológica enmarcada en la etapa prehistórica de la Edad del Cobre, localizada en el Yacimiento de Pocito Chico en el entorno portuense de La Campiña, proximidades de La laguna del Gallo. Importante, no solo por su tamaño, también por lo que representa dándose a conocer como La Dama del Gallo por la simbología y atributos femeninos manifiestos e identificados por los investigadores.

Se recuerda que esta pieza forma parte de la exposición permanente del Museo Municipal cuya sede en Calle Pagador nº1, permanece cerrada al público, tras continuar llevándose a cabo diferentes tareas que posibilitarán su posterior traslado y exposición en el Edificio Hospitalito- Antiguo Hospital de Mujeres de la Divina Providencia siglo XVIII- donde sin duda podrán observarla y disfrutar así de la visita, emplazándoles a ello una vez inaugurado este nuevo espacio.

Considérese esta reseña como un anticipo, resaltándose en la efeméride del Día de La Mujer esta estela calcolítica de La Dama del Gallo. Son numerosas las estelas e ídolos prehistóricos que manifiestan el papel de las mujeres y su destacado rol social, desde épocas remotas, en alusión al culto a la fecundidad, como simbología relacionada con la fertilidad, productividad y riqueza terrenal y espiritual.

Al final de las excavaciones llevadas a cabo en Pocito Chico fue localizada la parte superior de una Estatua-menhir de forma cilíndrica con representación de una melena, mediante golpes sistemáticos de talla, y de una cara muy estilizada, mediante pulimentado. La efigie es femenina y está hecha en mármol. Recuerda a los ídolos cilíndricos de menor tamaño y a otras representaciones femeninas.

Bibliografía recomendada: Formaciones sociales agropecuarias en la Bahía de Cádiz. 5000 años de adaptación ecológica en la Laguna del Gallo. El Puerto de Santa María.

Memoria Arqueológica de Pocito Chico I -1997-2001-.

Coordinadores: Ruiz Gil, J.A y López Amador, J.J.

Si desean ampliar la información pueden consultar el libro indicado en las oficinas del Museo Municipal, situadas en el Edificio Hospitalito -esquinas C/ Ganado y C/ Zarza- de martes a viernes, de 10:00 a 14:00 horas.

Compártelo en

Este sitio web utiliza cookies, para mejorar su navegación y recopilar información estadística sobre la misma.
Si continúa navegando, se considerará que acepta su uso. Más información