El Pleno de la Corporación Municipal lo forman el conjunto de ciudadanos/as de distintas formaciones políticas elegidos democráticamente mediante un proceso de elecciones locales para representar a la ciudadanía. Desde este apartado puede conocer la composición, distribución y funciones del pleno, sus convocatorias, actas y extractos de las sesiones plenarias. También puede acceder a las fichas individualesde cada uno de los concejales.
14
5
3
2
1
Francisco Javier Bello González
Primer Teniente de Alcalde
=Estadística?>
=Gran Ciudad, Función Pública y Organización Municipal?>
=Hacienda?>
=Impulso Económico, y Fondos Europeos?>
=Innovación, Comunicación y Simplificación Administrativa?>
Área de Organización Municipal y Gran Ciudad, Función Pública y Desarrollo Económico
Jesús Garay Garrucho
Segundo Teniente de Alcalde
=Contratación y Compras?>
=Patrimonio?>
=Presidencia?>
=Seguridad, Policía Local y Protección Civil?>
Área de Presidencia y Proyectos Estratégicos
Millán Alegre Navarro
Tercer Teniente de Alcalde
=Cementerio?>
=Medio Ambiente, Movilidad y Playas?>
=Mundo Rural y Marino?>
Área de Gestión Integral del Paisaje Urbano
Leonor Caballero Lacave
Quinta Teniente de Alcalde
=Gestión Urbanística, Licencias y Disciplina Urbanística?>
Área de Ordenación del Territorio
Marta Rodríguez López de Medrano
Sexta Teniente de Alcalde
=Infraestructuras y Mantenimiento Urbano?>
Enrique Iglesias Romero
Octavo Teniente de Alcalde
=Cultura, Patrimonio Histórico y Educación?>
Área de Servicios a la Ciudadanía
En el canal de Youtube municipal puedes seguir los plenos en directo, o ver aquellos que ya se han realizado. Una vez concluido un pleno este está disponible dentro de las siguientes 24 horas a su emisión en directo. No tiene carácter oficial, sólo a nivel divulgativo.
Repositorio oficial para visionado y descarga de los plenos y puntos tratados. Puedes buscar intervenciones utilizando diferentes filtros como intervinientes, textos o fecha. También puedes descargar documentación oficial relativa a los plenos firmada electrónicamente.
Su principal función es el control y la fiscalización de los órganos de gobierno. A él le corresponde votar las posibles mociones de censura al Alcalde y cuestiones de confianza, que serán públicas.
Asimismo se le permite adoptar acuerdos relativos a la participación en órganos supramunicipales, la creación o supresión de municipios y entidades del artículo 45 y órganos municipales, la alteración del término municipal, el cambio de la capitalidad del municipio y la adopción de su bandera, enseña o escudo.En materia de Organización el Pleno es responsable de la aprobación del Reglamento Orgánico y de las Ordenanzas.
En lo que respecta a la Economía, determina los tributos, aprueba y/o modificar los Presupuestos, cuentas conforme a la Ley Reguladora de las Haciendas Locales y dispone de gastos. Sobre el Patrimonio municipal, tiene potestad para alterar la calificación jurídica de los bienes públicos. En cuanto a otras entidades, determina si acepta o no competencias delegadas por otras administraciones del Estado.
Puede plantear conflicto de competencias con otros ayuntamientos y administraciones.El Pleno puede decidir acerca de otros asuntos de carácter económico, laboral, urbanístico, disciplinario o relativo al Patrimonio en los que el Alcalde tiene limitadas sus competencias.
Las leyes también le confieren otras competencias, las cuales exigen una mayoría especial para su aprobación.Algunas de sus competencias pueden ser delegadas en el Alcalde o la Junta de Gobierno Local.