Andrés Neuman inicia el ciclo de poesía de la Fundación Alberti con 'Isla con Madre'

El programa se inicia con el libro "Isla con madre", obra del poeta y escritor hispano-argentino Andrés Neuman, que será presentado por el también escritor y periodista Juan José Téllez. Neuman escribió estos poemas en secreto, cuidando de su madre frente a la proximidad de la muerte: la poesía como testimonio y refugio para crear un espacio —una isla de sentido— donde fijar la presencia amada, traduciendo su cuerpo a una música íntima. Aquellos textos permanecieron al fondo de un cajón, garabateados en hojas sueltas y papeles de hospital, sin que su autor se atreviese a releerlos. Quince años más tarde, impulsado por la intuición de que sólo abriendo el manuscrito resultaría posible cerrar el duelo, rescata estos versos que entretejen tristeza y luminosidad.
Andrés Neuman nació en 1977 y pasó su infancia en Buenos Aires. Hijo de músicos argentinos exiliados, se trasladó con su familia a Granada, en cuya universidad estudió y trabajó como profesor de literatura latinoamericana. A los 22 años resultó Finalista del Premio Herralde con su primera novela, Bariloche. Le siguieron La vida en las ventanas, Una vez Argentina, El viajero del siglo (Premio Alfaguara y Premio de la Crítica), Hablar solos, Fractura, Umbilical y Pequeño hablante. Ha publicado libros de cuentos como Alumbramiento y Hacerse el muerto; poemarios como Mística abajo, No sé por qué, Patio de locos, Vivir de oído e Isla con madre; el diccionario satírico Barbarismos; los aforismos de El equilibrista; el diario de viaje por Latinoamérica Cómo viajar sin ver; y el elogio de los cuerpos no canónicos Anatomía sensible. Recibió los premios Federico García Lorca, Antonio Carvajal e Hiperión de Poesía.
El ciclo "Un relámpago más, la nueva vida", se completa con "Argentías", obra de la poeta y traductora canaria afincada en Alemania, Laura Morgenthaler, que será presentada por el escritor Manuel Francisco Reina, el miércoles 16 de octubre. "Bacon sin Bacon" del poeta y Premio Asturias de las Letras, Fernando Beltrán, que será presentado el jueves 24 de octubre por la escritora y profesora de la Universidad de Cádiz, María Jesús Ruiz. "Con" de la poeta gallega Miriam Reyes, que se presentará el jueves 7 de noviembre de la mano del escritor y periodista Alejandro Luque. "Pájaros extraviados" del poeta, porfesor y especialista en poesía portuguesa José Ángel Cilleruelo, que será presentado por el también poeta y crítico literario José Manuel Benítez Ariza, y cerrará el ciclo la poeta jienense Carmen Camacho, que presentará su último libro, el miércoles 11 de diciembre, "La mujer de enfrente" acompañada por la poeta y porfesora Rosario Pérez Cabaña.