Suvipuerto hará frente, en cuestión de días, a las devoluciones de los compradores de la promoción Ermita de Santa Clara

Antonio Jesús Ruiz ha informado de las medidas adoptadas por la empresa municipal Suvipuerto con las que se superan los problemas de falta de liquidez y se evita el concurso de acreedores.
La empresa municipal Suvipuerto supera la situación de insolvencia financiera y evita el concurso de acreedores. Tal y como adelantara la semana pasada el teniente de alcalde delegado de Vivienda y presidente de Suvipuerto, Antonio Jesús Ruiz, era cuestión de tiempo que las medidas adoptadas por la empresa municipal para solventar los problemas de liquidez dieran resultado y por tanto, “la insuficiencia financiera de Suvipuerto se va a poder salvar afrontando el pago de los tres problemas que teníamos y que comunicamos al juzgado mercantil”. En palabras del responsable municipal de Vivienda “son buenas noticias, solventamos esta coyuntura, y junto con el procedimiento abierto para enajenar el suelo de Caja de Aguas, con toda probabilidad el año 2014 será un ejercicio con resultado positivo”, indica Ruiz.
Para ello, hoy se ha procedido a la firma ante la notaria de la modificación del préstamo de Unicaja, entidad financiera de la promoción de las 65 viviendas protegidas promovida por Suvipuerto. Cabe indicar que se mantiene el tipo de interés inicial (Euribor + 1,25%) y que se introducen algunos cambios necesarios tras haber ampliado el periodo de carencia y revisado algunas cláusulas ligadas al hecho de que en el momento de la firma, en el año 2009, todas las viviendas iban a ser en régimen de venta y ahora también se han calificado viviendas en alquiler con opción a compra (AOC). En la actualidad, la gran mayoría de las viviendas de la promoción se destinarán a esta fórmula, rondando ya las 40 asignaciones a través del registro público de demandantes de vivienda.
Esta situación- explica Ruiz- “mejora la liquidez de Suivpuerto, ya que Unicaja liberará parte de las cantidades vinculadas a este préstamo, en un caso por la subrogación de las hipotecas en el momento de la entrega de las viviendas a sus propietarios, y de otro, al presentarles como garantía los contratos de aquellas otras viviendas de la promoción que están destinadas al alquiler con opción a compra”.
El edil fue tajante afirmando que “desde el minuto 1 en que Suvipuerto tenga esas cantidades -liberadas por Unicaja-, al minuto 2 vamos a ir pagando la deuda con los compradores”.
Antonio Jesús Ruiz ha mantenido una reunión hoy con algunos de los afectados para trasladarles las últimas novedades, que vienen a confirmar que Suvipuerto hará frente al pago en cuestión de días. El responsable municipal ha reconocido que “ha sido una situación desagradable la que han padecido los afectados”, al tiempo que ha manifestado que “no hemos hecho otra cosa que trabajar para poder solventarla de manera inminente”. Ruiz ha añadido que “teníamos obligación de devolver el dinero en un mes y lo haremos en menos de tres meses. Hemos fallado, es evidente, pero hemos hecho todo lo posible para que fuera de la forma más inmediata posible”.
Entre las medidas que van a permitir que la coyuntura financiera de Suvipuerto varíe hay que destacar la proximidad de la fecha de entrega de llaves de la citada promoción, cuyo último paso es la obtención de la licencia de primera ocupación que “estamos a la espera y nuestra previsión es proceder a la entrega de llaves, de compradores y viviendas en alquiler, la semana próxima”, dijo Ruiz.
Del mismo modo, el teniente de alcalde delegado de Vivienda ha recordado que la empresa adjudicataria de los trabajos de construcción de las viviendas y del entorno, Bauen, empresa a la que Suvipuerto adeudaba unos 400.000 euros, ha aceptado y firmado el endoso de la deuda que la Junta de Andalucía mantiene con Suvipuerto, “por lo que le reclamará esa deuda a la Junta, y por tanto, también se ha superado esa cuestión”.