Portal Web del Ayuntamiento de
El Puerto de Santa María

Curso de Técnicas para el movimiento Consciente (TMC)

del 2 al 23 de agosto



Impartido por Sergio Suárez (Efesto Teatro)

Horario: lunes a viernes, 10:00h a 14:00h.

Plazas limitadas

Participantes: dirigido a una amplia gama de personas, desde profesionales del teatro y la danza hasta educadores, terapeutas y cualquier persona interesada en el desarrollo personal.

Lugar: escenario y salas de ensayo del Teatro Municipal Pedro Muñoz Seca (entrada por C/ Fernán Caballero, 2).

DESCRIPCIÓN DEL CURSO: Dentro del actual marco contemporáneo el Teatro Físico es un disciplina compleja y multifacética que coloca al cuerpo del actor en el centro de la creación teatral. Su enfoque enfatiza la importancia de la preparación física y la consciencia corporal como elementos esenciales para la comunicación, la expresión y creación artística expandiendo los límites de la actuación tradicional.

  • TMC es una propuesta somática formativa que nos acerca de forma precisa a los conceptos complejos y abstractos que nos ofrece el Teatro Físico abordándolos de una forma sencilla a través de la fundamentación, estudio y práctica de varias metodologías. Durante el taller, para hilar y dar un sentido único a sus principios, realizaremos un recorrido vivencial de las disciplinas que fundamentan el proyecto:
  • Movimiento Orgánico o Gimnasia Consciente
  • Técnica y expresión del movimiento (método Schinca)
  • Metodología Laban
  • Teatro físico
  • Floorwork
  • Danza Aérea sobre Telas

Para ello usaremos y nos adaptaremos de forma exclusiva a las instalaciones del Teatro Municipal Pedro Muñoz Seca. El taller concluirá con una muestra a público donde podamos compartir el proceso creativo y formativo

Sergio Suárez

Objetivos:

  • Habitar el cuerpo desarrollando la sensibilidad interna o propioceptiva
  • Habitar el espacio. Tomar mayor conciencia de nuestro cuerpo en el espacio y la relación con el entorno
  • Saber analizar y estructural el movimiento
  • Desarrollar la concentración-atención plena durante el movimiento y la inmovilidad
  • Reconectar, despertar y potenciar las habilidades físicas desarrollando la fuerza, la elasticidad, coordinación, movilidad y resistencia
  • El estudio de la relación cuerpo y voz
  • Desarrollar la creatividad corporal a partir del estudio de los factores FUERZA, TIEMPO Y ESPACIO (metodología Schinca y Laban)
  • Interpretar y descubrir nuestros patrones de comportamiento o "modus operandi" a partir de determinados ejercicios psicofísicos.
  • La creación de frases o partituras corporales vivas desde la práctica y análisis de esfuerzos realizados durante la ejecución de ciertas acciones físicas y tareas concretas
  • Trabajar y percibir el cuerpo suspendidos del aire aplicando los conceptos estudiados en tierra.

Preinscripciones: del 8 al 23 de julio cumplimentando el formulario al final de esta página.  

Matrícula: 20€ (sólo los admitidos, pago del 25 de julio al 1 de agosto).  

Dirige, coordina y acompaña Sergio Suárez: El proyecto educativo sobre el movimiento, desarrollado y creado por Sergio Suárez, se ha convertido en un sistema propio, metódico y preciso. Se centra de forma rigurosa en ofrecer a los alumnos herramientas para reconectar, reconocer, ampliar y potenciar sus habilidades psicofísicas, así como el desarrollo de la conciencia plena (mindfulness) o percepción del cuerpo durante el movimiento para posteriormente dirigirlo de forma más segura sobre los ejercicios propuestos en tierra y sobre el elemento aéreo. 

Sobre Sergio Suárez: Actor, director, creador, investigador y docente portuense, licenciado en Arte Dramático (ESADs de Córdoba y Sevilla), Diplomado en Expresión Corporal Creativa, Experto en Formación Básica en Expresión Corporal y Técnico y asistencia en Danza Aérea sobre Telas, suma en la actualidad más de 35 años de profesión ininterrumpida. A finales del 2008 decide centrar su carrera artística y profesional en un Proyecto de Investigación Corporal para la Escena basado en el estudio del cuerpo, el movimiento y el espacio desde la formación y práctica constante de disciplinas principalmente corporales. Estas son Mov. Orgánico, Técnica y Expresión del Movimiento, Teatro Físico, la Danza Contemporánea, Danza Contact y la Danza Aérea sobre Telas, complementando su proceso con Pilates  y Ashtanga Yoga. 

Su interés por el Teatro Físico nace gracias a su mentora Mamen Gallardo en el Centro TNT (Sevilla) donde se forma participando en el MITIN 2008 y el XIV Laboratorio Internacional del Actor (2009). En el 2009 toma contacto con la Danza Contemporánea a partir de cursos y encuentros con profesionales de la disciplina. Comenzará sus estudios sobre el elemento aéreo en La nosa, Residenza per Artisti (Florencia -Italia-) a manos de Elena Mani. Se especializará en Expresión Corporal Creativa y Mov. Orgánico en la escuela Alfa Institut bajo la tutela de Mercedes Ridocci y Joaquín Benito durante la promoción 2010/2012. Sus últimos estudios profesionales sobre Técnica y Expresión del Movimiento los realiza en Estudio Schincapromoción 20218/22019, convirtiéndose en alumno de la propia Marta Schinca y su elenco de maestros como Helena Ferrari y Rafael Ruiz entre otros donde finaliza un máster en Experto en Formación Básica en Expresión Corporal por la Universidad Rey Juan Carlos

En 2009 crea, dirige y coordina, junto con la colaboración de Anita Brandolini y la participación de un extenso elenco de profesionales, la compañía Efesto Teatro, llevando a cabo su proyecto de investigación corporal a través de la docencia y la creación de proyectos escénicos de pequeño formato. Años más tarde, en el 2014, crea espacio propio dando lugar al nacimiento de la Asociación Cultural y Artística Efesto Theatron. Espacio para la investigación y creación escénica

Desde entonces hasta la actualidad dirige, coordina y facilitas las actividades regulares de Movimiento Orgánico, Laboratorio de Movimiento, Ashtanga Yoga y Danza Aérea sobre Telas así como formaciones y talleres de movimiento y aéreos.

Organiza: Concejalía de Cultura. Ayuntamiento de El Puerto de Santa María.



Compártelo en

Este sitio web utiliza cookies, para mejorar su navegación y recopilar información estadística sobre la misma.
Si continúa navegando, se considerará que acepta su uso. Más información