Portal Web del Ayuntamiento de
El Puerto de Santa María
10 SEPTIEMBRE 2025 ·

El Boletín de la Oficina de Atención al Empresario informa sobre numerosas ayudas para iniciar y mejorar proyectos empresariales

El Boletín de la Oficina de Atención al Empresario informa sobre numerosas ayudas para iniciar y mejorar proyectos empresariales
02/06/2022 #Noticias
El teniente de alcalde de Desarrollo Económico y Empresarial, Javier Bello, recuerda que el Centro de Empresas Municipal ofrece a quienes vayan a emprender o se encuentren al frente de una empresa de reciente creación un conjunto de despachos y oficinas amueblados en régimen de incubación, con una superficie desde 8 m2 y a un precio desde 48 €/mes durante el primer año, sin gastos adicionales de luz, agua o limpieza, incluyendo servicios adicionales y con posibilidad de carencia en el alquiler durante los tres primeros meses si aún no se ha iniciado la actividad.

El teniente de alcalde de Desarrollo Económico y Empresarial del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, Javier Bello, señala que el Boletín de la Oficina de Atención al Empresario, OAE, que puede leerse en este enlace recoge interesantes informaciones como la aprobación de la Estrategia para la Transformación Económica de Andalucía ETEA, Horizonte 2027, un instrumento de planificación del desarrollo regional para dicho periodo, dirigido a avanzar en la convergencia con Europa en todos los ámbitos y especialmente en el social.

El Boletín, cuya periodicidad es mensual y cuya suscripción Bello recomienda a emprendedores y empresarios a través de solicitud de inclusión en el mailing del área municipal destinado a enviar el “Boletín de Información de la Oficina de Atención al Empresario”, o dirigiéndose al correo ptocde@elpuertodesantamaria.es o al teléfono 956 86 06 77, facilitando la dirección de correo electrónico a la que desean se le remita, recoge información sobre las Ayudas al Inicio de Actividad para Personas Trabajadoras Autónomas, gracias a la publicación de la convocatoria de la Dirección General de Trabajo Autónomo y Economía Social, para la concesión de subvenciones de la Línea 1, Estabilización de la iniciativa emprendedora en empresas de trabajo autónomo, reguladas en la Orden de 21 de septiembre de 2018, por la que se establecen las bases reguladoras del Programa de emprendimiento, segunda oportunidad y estabilización económica de las empresas de trabajo autónomo. El plazo se extiende hasta el 30 de septiembre del presente año.

La publicación recuerda que el Centro de Empresas Municipal ofrece a quienes vayan a emprender o se encuentren al frente de una empresa de reciente creación un conjunto de despachos y oficinas amueblados en régimen de incubación, con una superficie desde 8 m2 y a un precio desde 48 €/mes durante el primer año, sin gastos adicionales de luz, agua o limpieza, incluyendo servicios adicionales y con posibilidad de carencia en el alquiler durante los tres primeros meses si aún no se ha iniciado la actividad.

Las Subvenciones al Empleo en Empresas de Economía Social constituyen otro de los puntos de interés del Boletín, unas ayudas que pueden solicitarse hasta el próximo 31 de agosto y que se dirigen a fomentar el empleo estable, cualificado y de calidad en cooperativas y sociedades laborales, así como a apoyar la realización de actividades de promoción de la economía social y el desarrollo de proyectos que contribuyan a lograr una economía social innovadora, competitiva, emprendedora y mejor dimensionada en el marco del tejido productivo andaluz y en el de sus propios valores y principios económicos y sociales.

El edil indica que el Boletín se hace eco del Programa Neotec 2022, un conjunto de ayudas destinadas a nuevos proyectos empresariales de empresas innovadoras en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Dichas ayudas, que pueden solicitarse hasta el 5 de julio del presente año, financiarán la puesta en marcha de nuevos proyectos empresariales que requieran el uso de tecnologías o conocimientos desarrollados a partir de la actividad investigadora y en los que la estrategia de negocio se base en el desarrollo de tecnología.

En el apartado “Empresa del mes”, el Boletín recoge la visita del teniente de alcalde Javier Bello a “Abance”, una empresa especializada en ingeniería de detalle y de producción de todo tipo de proyectos navales (tanto buques militares como civiles), submarinos, artefactos, plataformas offshore y plantas industriales, así como en la prestación de servicios On-Site de Asistencia Técnica a Producción. Fundada en 1994 y con sede central en El Puerto, cuenta con más de 1.200 metros cuadrados de oficinas y una plantilla que supera los 130 técnicos, quienes constituyen, con su experiencia y conocimientos en el sector naval y de defensa, el principal valor de la empresa a la hora de desarrollar sus proyectos.

El Boletín permanece atento a la actualidad normativa, por lo que se extiende sobre la Guía Práctica de la Contratación Pública para las PYME, que edita la Secretaría General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa.

Por último, en el apartado “Agenda de eventos y enlaces de interés”, se encuentra información sobre el curso “Aprende a emprender digitalmente”, que el área municipal pone en marcha el próximo 7 de junio, el Programa Activa Internacional, con el que el Gobierno andaluz, a través de Extenda, refuerza su apoyo al tejido empresarial de Andalucía frente al Covid-19, articulando medidas urgentes para que las empresas andaluzas recuperen su actividad en los mercados internacionales, y el “I Premio al Emprendimiento y la Excelencia Pilar Plá Pechovierto”, que organiza las bodegas “El Maestro Sierra” para distinguir a quienes hayan desarrollado algún tipo de actuación que entrañe un esfuerzo y originalidad, aportando beneficios de carácter diverso a la sociedad.

Este sitio web utiliza cookies, para mejorar su navegación y recopilar información estadística sobre la misma.
Si continúa navegando, se considerará que acepta su uso. Más información