Portal Web del Ayuntamiento de
El Puerto de Santa María

"El Rey del Humo" levanta el telón del Pedro Muñoz Seca este sábado con 'pequeño teatro, pero sólo en el formato'

04/11/2022 #Noticias
El teniente de alcalde de Cultura, David Calleja, recuerda que dentro de la Programación de Otoño 2022 mañana sábado 5 de noviembre, a las 20.30 horas, visita las tablas del Teatro Municipal Pedro Muñoz Seca la obra EL REY DEL HUMO, una propuesta de Tras el Trapo Teatro, dirigida por Gaspar de La Zaranda.

En EL REY DEL HUMO, Caramelo, Rajina y La Pelambre son los protagonistas de la historia. Viajan por el relato convencidos de que pueden deshacer entuertos dentro de la trágica realidad que lo rodea. Un barrio pobre y desgastado es el territorio donde se desarrolla la aventura. Un barrio que, por miedo, no es capaz de enfrentarse al que los oprime. Caramelo es un chanta. Rajina es prostituta y regenta un burdel y La Pelambre trapichea con todo lo que se le pone por delante. Todos tienen secretos que utilizan como moneda de cambio. Son agachados, y sin embargo lo negarán siempre. No están dispuestos a claudicar. Caramelo, Rajina y la Pelambre se hacen los héroes y saben que van a perder. Estos personajes, mantienen la ilusión de transformar su cruda realidad, para conseguir un destino mejor.

“El rey del humo”, señala Calleja, es un montaje de Tras el Trapo Teatro, compañía de Jerez de la Frontera. El espectáculo, que se estrenó en noviembre de 2020 dentro de la programación oficial de la Muestra Ibérica de las Artes Escénicas de Extremadura (MAE), está dirigido por Gaspar, El de la Zaranda, quien le impregna su sello inconfundible, llevándonos al universo del esperpento de Valle-Inclán y del teatro del absurdo de Beckett. Cuenta sobre la escena con las actrices jerezanas Ana Oliva y María Duarte, rostros conocidos por su montaje “La mar de lejos”. El reparto lo completa el actor extremeño José Antonio Lucia, muy conocido también por el público por “Alacrán o la ceremonia” y autor del texto original de la obra.

“El Rey del Humo” surge como una clara necesidad de abordar el universo de los desamparados. Por medio de la comedia negra y un ritmo intenso, con un texto que sugiere un lenguaje personal y bien nutrido de sarcasmo, pretende establecer una comunicación directa con el espectador, buscando de manera honesta emocionarlo, para que desde esa emoción se hagan las eternas preguntas transcendentales.

Tras el Trapo Teatro es una compañía de teatro independiente creada en Jerez de la Frontera la primavera de 1998. Desde su fundación, sus propuestas escénicas se han caracterizado por la búsqueda y la experimentación. El año 2006 es fundamental para la compañía jerezana, pues se establece el inicio de su fructífera colaboración con el actor y director Gaspar de la Zaranda (Premio Nacional de Teatro 2010). A partir de ese momento, Tras el Trapo Teatro somete las premisas e ideas de sus primeras experiencias escénicas a una operación de madurez y contención. A partir de ese momento, destacan montajes como “La niebla” (2006), “Leche y picón” (2012), “Matemáticas” (2014), “Radio Becker” (2015), “El Tren Chimeneo” (2017) o "La mar de lejos" (2018).

David Calleja detalla que las entradas para EL REY DEL HUMO pueden adquirirse en la taquilla del Teatro Municipal, ubicada en Plaza del Polvorista 4, mañana sábado, día de la representación, desde las seis de la tarde y en el portal www.tickentradas.com. Los precios oscilan entre los 8 € y los 6 € para usuarios del carné joven, demandantes de empleo y mayores de 65 años.

Cabe recordar que la temporada teatral, pilar fundamental de la programación del Pedro Muñoz Seca, recupera esta temporada lo que hemos denominado “Pequeño Teatro sólo por el formato”. Como sucede en el caso de EL REY DEL HUMO, son obras en el que la distancia “actor – espectador” sea la menor posible y con lenguajes que “desnudan” los montajes de la escenografía e iluminación habitual en la gran escena. “Una programación diferente que busca no sólo la complicidad del público habitual del Pedro Muñoz Seca, sino que hace un guiño a los sectores más jóvenes de la sociedad que tienen una excelente oportunidad para acercarse al Teatro”, concluye el edil de Cultura.

Este sitio web utiliza cookies, para mejorar su navegación y recopilar información estadística sobre la misma.
Si continúa navegando, se considerará que acepta su uso. Más información