PREVENCIÓN: TU IDEA CUENTA
![]() |
INTRODUCCIÓN |
El sufrimiento humano causado por las colisiones en las vías de tráfico es enorme: por cada víctima hay familiares, amigos y comunidades que han de afrontar las consecuencias psicológicas, económicas y físicas de la muerte, los traumatismos o las discapacidades de una persona querida. Algunos autores clasifican entre los grupos con especial riesgo de morir o lesionarse por accidentes de tráfico la población más joven, usuaria de vehículos de dos ruedas en zona urbana, entre otros grupos. Entre los factores de riesgo más fuertemente relacionados con la frecuencia y gravedad de los accidentes de tráfico destaca el consumo de bebidas alcohólicas. Teniendo en cuenta todo lo anterior, la Asociación de Discapacitados Físicos La Gaviota, reconoce el papel importante que puede desarrollar en la puesta en marcha de campañas de prevención de accidentes de tráfico, como un arma eficaz contra la discapacidad. Por ello, se pone en marcha la Campaña, con el objetivo de intervenir en la población juvenil y transmitirles la importancia de la prevención en cuanto a seguridad vial, incidiendo en el factor de riesgo más frecuente entre el colectivo: el consumo de alcohol. |
![]() |
OBJETIVOS |
Objetivo General. Objetivos Específicos.
|
![]() |
CONTENIDOS |
|
![]() |
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD |
La intervención se hará efectiva a través de charlas informativas en los Centros, contando con una metodología participativa, que propicien la intervención de los alumnos y alumnas y la creación de espacios de debate. Además serán de gran importancia las dinámicas que complementan la parte teórica. Éstas favorecerán la comprensión de las nociones impartidas a través del material específico (alcoholímetros y gafas simuladoras) y a través de las actividades de sensibilización (itinerarios por el centro educativo, etc. ) |
![]() |
DESTINATARIOS |
Alumnos de primero a cuarto de ESO. |
![]() |
TEMPORALIZACIÓN |
Una sesión de hora y cuarto de duración |

La adquisición por parte de los destinatarios, de actitudes preventivas en cuanto a accidentes.