La Hermandad del Olivo realizará misiones con motivo del Año Jubilar de la Esperanza que implicarán cinco traslados de la Virgen

El primero de ellos tendrá lugar este miércoles, 8 de octubre, cuando María Santísima de Gracia y Esperanza sea trasladada desde la Basílica de Nuestra Señora de los Milagros Coronada hasta la Capilla del Colegio Sagrado Corazón. Posteriormente, la Virgen recorrerá distintos templos portuenses: el viernes 17 llegará a la Parroquia de Jesucristo Redentor y Nuestra Señora de la Palma; el viernes 24 será conducida a la Parroquia de la Virgen de la Medalla Milagrosa; el miércoles 5 de noviembre partirá hacia la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen y San Marcos y culminará su itinerario el 15 de noviembre, regresando a la Basílica de los Milagros.
El teniente de alcalde de Fiestas, David Calleja, ha felicitado a la Hermandad, cuya Hermana Mayor es Ana Ortega, por esta iniciativa que incluye en sus trayectos diversos momentos de oración pública, como el rezo del Santo Rosario, letanías y ejercicios de piedad tradicional. Calleja ha expresado su satisfacción por poder participar activamente en este proyecto y ha adelantado que, durante los traslados, la Virgen estrenará un nuevo manto bordado y una corona, ambos diseñados por él mismo. Ha calificado como “una suerte” su papel como vestidor de la imagen y destacado que el Año Jubilar “constituye una efeméride de enorme relevancia para el orbe cristiano”.
Por su parte, la Hermana Mayor, Ana Ortega, ha agradecido a Calleja su permanente apoyo y la dedicación que muestra hacia la Hermandad y hacia la Virgen, señalando que estos actos “representan una ocasión privilegiada para testimoniar públicamente nuestra fe y compartir la alegría del Evangelio con todos”.
“La intención de la Hermandad —ha explicado Ortega— es llevar la Esperanza a aquellos barrios de El Puerto más alejados del centro, donde rara vez se celebran procesiones o traslados de este tipo”. Ortega ha subrayado que será la primera vez que una imagen dolorosa visite las parroquias de La Palma y La Milagrosa, indicando que parte de la misión de la Hermandad es la de evangelizar a través de la imagen, por lo que correspondía llevar a cabo los citados traslados. Cada uno de ellos contará con la participación de numerosos hermanos con cirio y cuadrillas de costaleros que portarán la parihuela. Además, se ofrecerá a los fieles y devotos la oportunidad de llevar a la Virgen durante el recorrido.
La Hermandad ha detallado que la imagen permanecerá varios días en cada parroquia, para permitir que los feligreses puedan acercarse a ella y participar en actos catequéticos y de culto, tales como eucaristías, oraciones y besamanos. Asimismo, anima a los vecinos a decorar las calles y a todos los portuenses “a salir y disfrutar de este acontecimiento sin igual”.
En cuanto al primer traslado, previsto para el miércoles 8 de octubre, la salida será a las 18:30 horas desde la Basílica, recorriendo Plaza de España, Palacios y Pedro Muñoz Seca, con llegada prevista a las 19:00 horas a la Capilla de las Hermanas Carmelitas. El acompañamiento musical estará a cargo de Vía Sacra y del Coro del Colegio de las Carmelitas, cuyos alumnos también formarán parte del cortejo.