Portal Web del Ayuntamiento de
El Puerto de Santa María

La Hermandad del Olivo realizó el segundo traslado de la Virgen de los cinco previstos con motivo del Año Jubilar de la Esperanza

La Hermandad del Olivo realizó el segundo traslado de la Virgen de los cinco previstos con motivo del Año Jubilar de la Esperanza
18/10/2025 #Noticias
El teniente de alcalde de Fiestas, David Calleja, acompañó a la Hermandad en parte de un itinerario en el que la imagen de María Santísima de Gracia y Esperanza fue portada desde la Capilla de las Hermanas Carmelitas a la Parroquia de Jesucristo Redentor y Nuestra Señora de la Palma, pasando delante del Hospital Santa María de El Puerto.

El teniente de alcalde de Fiestas, David Calleja, ha acompañado hoy a la Hermandad de la Sagrada Oración de Nuestro Señor Jesucristo en el Huerto y María Santísima de Gracia y Esperanza en el segundo de los cinco traslados de la Virgen que la Hermandad lleva a cabo con motivo del Año Jubilar de la Esperanza.

La imagen de María Santísima partió a las 16:30 de la Capilla de las Hermanas Carmelitas, emprendiendo Pedro Muñoz Seca, La Palma, Jesús Nazareno, Bolos, San Francisco, Santa Lucía, Plaza de Elías Ahuja, Manuel Álvarez, Avenida de San Luis Gonzaga, Avenida de los Toreros, Villa de Rota, cruce Valdés, Hospital Santa María del Puerto, Pintor Juan José Bottaro, Varilargueros, Marina de Guerra, Almirante Cañas Trujillo y Rodrigo de Bastidas, desde donde se accedió a la iglesia de La Palma en torno a las 19:00 horas. El acompañamiento musical estuvo a cargo del Quinteto de Metales Mirabrass. La imagen, que cambia de vestuario en cada traslado, estrena un manto bordado y una corona, diseñados por el teniente de alcalde.

David Calleja ha subrayado la circunstancia de que, en su itinerario, la Virgen de la Esperanza ha pasado delante del Hospital Santa María de El Puerto, lo que ha constituido un hermoso momento en el que, haciendo honor a su nombre, ha transmitido esa esperanza a las personas que se encuentran allí ingresadas, así como a sus familiares.

La Hermana Mayor de la Hermandad del Olivo, Ana Ortega, señaló que ha sido una semana muy emocionante, pues en el Colegio de las Carmelitas vivieron momentos inolvidables, oficiándose ayer una eucaristía muy emotiva. Ortega explica que en el traslado de hoy, en cuanto partieron de la Capilla del Colegio se detuvieron en la iglesia de las Concepcionistas, donde les esperaban la comunidad de la citada orden y la Junta de Gobierno de la Hermandad de los Afligidos. En el dintel se encontraba Nuestra Señora del Rosario y ante ella y ante la Virgen de la Esperanza cantaron la Salve. Más adelante, en la Casa de Hermandad del Nazareno esperaba una coral que ha amenizado el paso del traslado por la Casa, teniendo la Junta de Gobierno de la Hermandad el detalle de regalarles un ancla de plata para la Virgen. La Hermana Mayor subraya que, con todo, el momento más significativo ha sido la parada delante del Hospital, donde se ha rezado por los enfermos y Aroa Cala ha cantado dos saetas, mientras muchísimas personas se asomaban por las ventanas del centro sanitario. Posteriormente, se produjo la llegada a la parroquia de La Palma, donde el sacerdote Diego Valle les recibió en la puerta. Tras las correspondientes maniobras de entrada en el templo, se ha colocado la imagen de la Virgen de la Esperanza junto a la de la Virgen de la Palma, cantándose la Salve en una iglesia llena de hermanos y devotos.

La iniciativa comprende momentos de oración pública en el trayecto, como el rezo del Santo Rosario, las letanías y otros ejercicios de piedad tradicional y se une a las actividades que, durante todo el año, realiza la Hermandad por el Año Jubilar. Cada traslado cuenta con la presencia de hermanos llevando su cirio y de varias cuadrillas de costaleros que portan la parihuela. Esta oportunidad de portar a la Virgen se ofrece también a los fieles y devotos que lo deseen.

La Virgen permanece varios días en cada parroquia con objeto de que la feligresía de cada lugar pueda acercarse a ella y participar de actos catequéticos y de culto, como eucaristías, oraciones y besamanos.

La programación continuará el viernes 24, con la comitiva saliendo de la Parroquia de Jesucristo Redentor y Nuestra Señora de la Palma para encaminarse a la Parroquia de la Virgen de la Medalla Milagrosa, el miércoles 5 de noviembre, cuando el traslado se dirija a la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen y San Marcos, y el 15 de noviembre, día en que la imagen saldrá de la referida iglesia para retornar a la Basílica de Nuestra Señora de los Milagros Coronada.

Este sitio web utiliza cookies, para mejorar su navegación y recopilar información estadística sobre la misma.
Si continúa navegando, se considerará que acepta su uso. Más información