Medio Ambiente organiza la primera ruta guiada en bicicleta del otoño, por la Marisma de Cetina y la Dehesa de las Yeguas

El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, a través del Servicio Municipal de Medio Ambiente, Movilidad y Playas y del Campus de Ocio Verde, ha organizado para el próximo domingo 19 de octubre una ruta guiada en bicicleta por uno de los humedales más impresionantes del entorno: la Marisma de Cetina y la Dehesa de las Yeguas. Una propuesta gratuita y abierta al público que invita a disfrutar del paisaje natural del término municipal portuense.
Esta será la primera ruta del otoño y permitirá disfrutar de un espectáculo único: las salinas en plena actividad de recogida de sal, con las montañas de sal creciendo día a día.
Las rutas están pensadas para toda la familia (a partir de 10 años) y tienen como objetivo promover la movilidad sostenible, fomentar el contacto directo con la naturaleza y concienciar sobre la necesidad de preservar nuestros espacios naturales. Además, durante estos recorridos los inscritos podrán disfrutar y aprender sobre la historia, la rica biodiversidad del paisaje, así como del pasado, presente y futuro de El Puerto.
Esta ruta combina actividad física, educación ambiental y disfrute del patrimonio natural de nuestra ciudad. Invitamos a familias, jóvenes y amantes de la naturaleza a participar y descubrir la riqueza de nuestros humedales y la biodiversidad que albergan.
La ruta es relativamente sencilla, sin desniveles, y tiene una longitud de 38 kilómetros, aunque cada participante podrá adaptar el recorrido a sus posibilidades. Está pensada para un grupo familiar y participativo, sin carácter competitivo, y también permitirá descubrir otros rincones de localidades vecinas como la Dehesa de las Yeguas.
Los participantes aprenderán a valorar y proteger los espacios naturales y patrimoniales, disfrutando de una experiencia divertida, cooperativa y saludable.
La salida será desde el Coto de la Isleta, Centro de Educación Ambiental y Actividades en la Naturaleza, a las 09.00 horas, con regreso previsto alrededor de las 14:00 horas. Imprescindible llevar bicicleta, casco, agua y algo de comida para reponer fuerzas.
Desde el Ayuntamiento de El Puerto se anima a toda la ciudadanía a participar en esta iniciativa, que combina turismo sostenible, deporte y educación ambiental, contribuyendo a la promoción y conservación de los espacios naturales de la ciudad. Las personas interesadas pueden inscribirse directamente hasta el viernes 17 de octubre a través del siguiente enlace: https://campusocioverde.es/actividades/