ERACIS+, Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social. Intervención en Zonas Desfavorecidas. Tiene como misión contribuir a la mejora la calidad de vida de las personas que viven en zonas desfavorecidas, promoviendo la participación activa de la ciudadanía, de las diferentes administraciones, de las entidades públicas y privadas implicadas en el desarrollo de la zona.
Está financiada por la Unión Europea, a través del Programa Operativo de Fondo Social Europeo+ (FSE+) 2021-2027 y la Consejería de Inclusión Social, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, con aportación del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María.
La Estrategia tiene como instrumento el Plan Local de Intervención en Zonas Desfavorecidas (PLIZD). Es una programación que se realiza teniendo en cuenta las características de la localidad, sus necesidades, recoge las zonas de intervención, los objetivos generales y específicos y las actuaciones que se llevarán a cabo para conseguirlos. En nuestra localidad se centra en la zona de Barrio Alto-Sudamérica-Los Milagros.
Los 4 ejes en los que se estructuran los objetivos y medidas del PLIZD son los siguientes:
- Desarrollo Económico y Comunitario Sostenible.
- Políticas Pública para el Bienestar y Cohesión Social.
- Mejora del Hábitat y la Convivencia.
- Trabajo en Red e Innovación en la Intervención Social Comunitaria.
El objetivo general de la Estrategia es mejorar la inserción de las personas en situación o riesgo de exclusión social a través de la activación de itinerarios integrados y personalizados de inserción, con un enfoque integral y comunitario que facilite a las personas residentes en zonas desfavorecidas el acceso a los sistemas de protección social. Estos itinerarios se abordarán por equipos profesionales de diferentes disciplinas, Trabajo Social, Psicología y Educación Social, y van a intervenir con las personas y sus familias de forma personalizada. Se llevan a cabo desde el liderazgo de los Servicios Sociales Comunitarios apoyados por entidades del Tercer Sector.
La ERACIS+ pretende dar a la persona el protagonismo de la intervención en su propia vida, y por ello, se hace uso del Modelo Centrado En la Persona. Nuestra filosofía es la de que las personas consigan funcionar con autonomía y tomar sus propias decisiones. En ese sentido queremos ser acompañantes, facilitadores, del proceso de transformación de la persona y de su entorno.
Entre sus objetivos está fortalecer el tejido asociativo y de participación, para que sea la ciudadanía la que produzca realmente los cambios y tengan sus propios instrumentos de cercanía. La familia, el barrio, las asociaciones, los recursos públicos, son los apoyos que deben estar cerca de todos para superar dificultades.
Se pretende que estas zonas tengan una mirada amable, justa, integradora e igualitaria por parte del resto de la ciudadanía. Se trata de ayudar a los ciudadanos a participar en su ciudad.